CNP pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) pidió la liberación de 16 trabajadores de la prensa, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió el país después de que el ente electoral adjudicara una cuestionada victoria en las presidenciales a Nicolás Maduro. A través de […]
La entrada CNP pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa se publicó primero en Soy Nueva Prensa Digital. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) pidió la liberación de 16 trabajadores de la prensa, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió el país después de que el ente electoral adjudicara una cuestionada victoria en las presidenciales a Nicolás Maduro. A través de
La entrada CNP pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa se publicó primero en Soy Nueva Prensa Digital.  

CNP
El presidente del Colegio Nacional de Periodista, Tinedo Guía. Foto de archivo

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) pidió la liberación de 16 trabajadores de la prensa, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió el país después de que el ente electoral adjudicara una cuestionada victoria en las presidenciales a Nicolás Maduro.

A través de X, el gremio honró «la valentía de quienes informan con verdad frente a la adversidad» al inicio del mes de junio, cuando se celebra el Día del periodista en Venezuela.

«La libertad de prensa está bajo asedio: 16 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen presos arbitrariamente», alertó el CNP.

Los periodistas arrestados antes de las presidenciales: Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Luis López y Ramón Centeno.

Por su parte, los detenidos tras las presidenciales son José Camero, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Roland Carreño, Julio César Balza, Belises Cubillán, Leandro Palmar, Rory Branker y Nakary Ramos.

En esta lista también se incluye a Raúl Amiel, Carlos Marcano y al exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, detenidos a pocos días del 25 de mayo, cuando se celebraron las elecciones legislativas y regionales, en las que el chavismo ganó 253 de los 282 escaños del Parlamento, así como 23 de las 24 gobernaciones del país.

Según el Gobierno venezolano, más de 70 personas, entre ellas Guanipa y varios extranjeros, los señalaron de intentar sabotear la jornada electoral del 25 de mayo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

 Política archivos – Soy Nueva Prensa Digital

Te puede interesar