Comercio electrónico en Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 97 %

Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 97 % en los pagos electrónicos en comparación con el año pasado, según estimaciones de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e). De acuerdo a los datos de la organización gremial, las ventas electrónicas en el país se incrementaron un 35 % en el último trimestre del año […]
La entrada Comercio electrónico en Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 97 % se publicó primero en Soy Nueva Prensa Digital. Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 97 % en los pagos electrónicos en comparación con el año pasado, según estimaciones de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e). De acuerdo a los datos de la organización gremial, las ventas electrónicas en el país se incrementaron un 35 % en el último trimestre del año
La entrada Comercio electrónico en Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 97 % se publicó primero en Soy Nueva Prensa Digital.  

Comercio electrónico

Venezuela cerrará 2024 con un crecimiento del 97 % en los pagos electrónicos en comparación con el año pasado, según estimaciones de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e).

De acuerdo a los datos de la organización gremial, las ventas electrónicas en el país se incrementaron un 35 % en el último trimestre del año con respecto al mismo período de 2023, debido, principalmente, a factores como los microcréditos y el ‘Black Friday’ (Viernes Negro).

En ese sentido, el presidente de la Cavecom-e, Richard Ujueta, dijo que «año tras año se siguen sumando empresas» a lo que llamó la «fiesta del comercio», en referencia al viernes de descuentos, en el que este año participaron múltiples establecimientos de diversos sectores y centros comerciales de Caracas y otras regiones del país.

Por otra parte, el dirigente gremial indicó que recientemente el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aprobó la implementación de la facturación digital, tras una «propuesta importante» presentada por la Cavecom-e.

«Con el Seniat logramos definitivamente ese salto crucial para el país», expresó Ujueta.

Según la organización, la facturación digital será «obligatoria para todas las personas naturales y jurídicas que realicen ventas a través de internet, incluyendo redes sociales», lo que considera un «avance significativo para la economía», con el que se beneficiarán «todos los sectores involucrados».

«Con esta decisión ganamos todos. El Estado gana al asegurar una recaudación más eficiente de impuestos, los comerciantes adquieren mayor reputación y seguridad en sus transacciones y los consumidores obtienen garantías adicionales en sus compras», reza un comunicado publicado esta semana por la cámara.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

 Economía archivos – Soy Nueva Prensa Digital

Te puede interesar