“Hipnocracia” o el régimen de la sociedad adormecida con dos sumos “sacerdotes”: Trump y Musk

El contenido de esta información ha sido retirado tras comprobarse que el filósofo supuesto autor de la teoría, Jianwei Xun, no existe y es fruto de la inteligencia artificial

El pasado 26 de marzo, EL PAÍS se hizo eco de la teoría de la hipnocracia, una nueva forma de manipulación a través de internet. Sin embargo, el contenido de este artículo se ha suprimido tras constatarse que el supuesto autor de este ensayo, el filósofo hongkonés Jianwei Xun, no existe. Las reflexiones que se le atribuyen han sido elaboradas por el editor italiano Andrea Colamedici, que firma como traductor, pero que en realidad es coautor del libro junto a dos plataformas de inteligencia artificial, sin que conste en el libro esta participación de la IA en la elaboración del texto. Esta es una exigencia de la nueva ley europea de IA. Tras una investigación de la revista italiana L’Espresso, la editorial ha reconocido la inexistencia del firmante del libro.

 Un encuentro internacional sobre IA advierte del uso de las tecnologías de la información sin límites para acabar con la ciudadanía crítica e informada  

Redes sociales

Un encuentro internacional sobre IA advierte del uso de las tecnologías de la información sin límites para acabar con la ciudadanía crítica e informada

Trump y Musk
Raúl Limón

El contenido de esta información ha sido retirado tras comprobarse que el filósofo supuesto autor de la teoría, Jianwei Xun, no existe y es fruto de la inteligencia artificial

El pasado 26 de marzo, EL PAÍS se hizo eco de la teoría de la hipnocracia, una nueva forma de manipulación a través de internet. Sin embargo, el contenido de este artículo se ha suprimido tras constatarse que el supuesto autor de este ensayo, el filósofo hongkonés Jianwei Xun, no existe. Las reflexiones que se le atribuyen han sido elaboradas por el editor italiano Andrea Colamedici, que firma como traductor, pero que en realidad es coautor del libro junto a dos plataformas de inteligencia artificial, sin que conste en el libro esta participación de la IA en la elaboración del texto. Esta es una exigencia de la nueva ley europea de IA. Tras una investigación de la revista italiana L’Espresso, la editorial ha reconocido la inexistencia del firmante del libro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raúl Limón

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Violencia escolar Almendralejo
Memes internet

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede interesar