Venezuela se consolida como el décimo mayor exportador de camarón cultivado del mundo, con una producción anual que alcanza las 65.000 toneladas, de las cuales 60.000 son destinadas al mercado internacional. Así lo informó Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, quien aseguró que “el mejor camarón del mundo se hace aquí en […]
La entrada Venezuela se ubica entre los 10 mayores productores de camarón cultivado del mundo se publicó primero en Soy Nueva Prensa Digital. Venezuela se consolida como el décimo mayor exportador de camarón cultivado del mundo, con una producción anual que alcanza las 65.000 toneladas, de las cuales 60.000 son destinadas al mercado internacional. Así lo informó Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, quien aseguró que “el mejor camarón del mundo se hace aquí en
La entrada Venezuela se ubica entre los 10 mayores productores de camarón cultivado del mundo se publicó primero en Soy Nueva Prensa Digital.

Venezuela se consolida como el décimo mayor exportador de camarón cultivado del mundo, con una producción anual que alcanza las 65.000 toneladas, de las cuales 60.000 son destinadas al mercado internacional.
Así lo informó Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, quien aseguró que “el mejor camarón del mundo se hace aquí en Venezuela”, durante una entrevista en Onda La Superestación.
Castillo destacó la alta calidad del producto nacional, subrayando que tanto el camarón que se exporta como el que se queda en el país pasa por el mismo riguroso proceso de producción.
Solo 5.000 toneladas se destinan al consumo interno, lo que demuestra la fuerte orientación exportadora del sector, mientras que un 60 % de la producción se vende a países europeos como Francia, España, Inglaterra y Países Bajos.
Actualmente, Venezuela ocupa el décimo lugar a nivel mundial en exportación de camarones, una posición que obtuvo gracias al cultivo intensivo en zonas como las costas de los estados Zulia y Falcón.
La actividad genera entre 14.000 y 17.000 empleos directos, lo que representa un importante impulso para el desarrollo económico en regiones tradicionalmente afectadas por la falta de oportunidades laborales.
“Cada empleo tiene un fuerte impacto social, llevando riqueza a comunidades que históricamente han contado con fuentes de ingresos limitadas”, afirmó Castillo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!
Economía archivos – Soy Nueva Prensa Digital